lunes, 3 de octubre de 2016

Luke Cage: Review/Opinión. (1era temp).

Sinopsis (sin spoilers):

La historia de Luke Cage en su propia serie empieza con una realidad totalmente diferente a la que lo vimos desarrollando en la serie de Jessica Jones, ahora Cage se mudó de Hell's Kitchen para darse vida en las calles de Harlem (zona afroaméricana de NYC), no está de mas recordar que el bar de Luke explotó durante el desarrollo de su historia en la serie de Jessica Jones, ahora Luke tiene dos trabajos en Harlem, el primero es barrer y mantener limpia la barbería de Pop's y además, también trabaja en un bar llamado Harlem's Paradise lavando platos por las noches. Desde el principio de la serie, la historia nos cuenta que Pop's (el dueño de la barbería) se convierte en una especie de mentor y figura paterna para Luke, además, este es un pariente cercano de la difunta esposa de Luke, si, Reva Connors. 

En cuanto a su personalidad, podemos ver a un Luke muy similar al que pudimos disfrutar en Jessica Jones, extremadamente reservado con todo lo que sucede, serio, cerrado, misterioso, él prefiere mirar los acontecimientos desde afuera sin incluirse. Al principio de la serie nos muestran a un hombre que incluso teniendo superpoderes y habilidades prefiere no usarlos, ya que elige vivir una vida tranquila y alejada de los problemas que le puede traer el uso de los mismos. Mientras avanza la historia, Luke decide utilizar sus habilidades para ayudar y defender a alguien que le importa, esta persona le ofrece dinero y él dice que no ya que no está disponible para contrataciones. Conforme se desarrolla la serie, nos damos cuenta que el motivo de que Luke sea tan reservado es que estuvo en la cárcel de Seagate siendo acusado de un crimen que no cometió, Cage se escapó, se cambió el nombre de Carl Lucas a Luke Cage para que no lo encontraran. 

Tras un evento que le ocurre que a Luke Cage, se marca como un antes y un después de la serie, esto obliga a Luke a enfrentarse con los principales personajes de la mafia de Harlem, lo que nos llevó a conocer a Cornell Stokes conocido como Cottonmouth quién es el dueño del club que ya mencioné anteriormente Harlem's Paradise, además de esto, Cornell es un mafioso importante que controla la venta de drogas y armas en todo Harlem, por otra parte, también podemos observar la historia de Mariah Dillard quién es la prima de Cottonmouth y lo apoya en todas las actividades ilegales que este realiza haciéndose pasar como una mujer importante ya que se postula a candidata para ser concejala de Harlem y meterse en el mundo de la política para así ayudar a su primo con la parte del dinero ilegal y la malversación de fondos.
Si de enemigos de Luke Cage hablamos podemos mencionar también a Hernán Álvarez conocido como Shades, este personaje es recurrente durante toda la serie y es personalmente mi favorito ya que es una especie de consejero de gansters empleado por Diamondback para encargarse de aconsejar a Cottonmouth en todos sus negocios. Shades no un es villano principal pero su personaje ha llamado mucho la atención debido a que este se encarga de alguna manera de empujar a todos a su alrededor a hacer el mal mientras el se mantiene al margen de todo, siempre está pensando cual será su próximo paso, es muy analítico y se asegura que todo salga de la manera en que él lo planeó, por supuesto siempre sin perder su estilo sin dejar de usar sus lentes de sol negros (por eso el apodo de Shades).
Diamondback si es un enemigo recurrente de la serie y es un mafioso aún más poderoso e importante que el propio Cottonmouth.

En cuanto a personajes principales y recurrentes podemos hablar de la detective Misty Knight, quién es un personaje que ha llamado mucho la atención entre los fans ya que es una mujer muy inteligente que resalta de excelente manera el girl power, ella ama su trabajo y se destaca en el, es una mujer muy ruda y no le importa enfrentarse a quien sea con tal de llevar a cabo su trabajo como debe ser. Por otro lado, también podemos ver en Luke Cage a Claire Temple, la enfermera quién ya hemos visto en Daredevil y Jessica Jones debido a que esta mujer juega un rol sumamente relevante en la vida de los defesores o los defenders.

Opinión personal:

Personalmente pienso que el principio de la serie es un poco lento, definitivamente cuesta engancharse pero llega un momento en que realmente no puedes dejar de ver, pasas de no conectarte a estar obsesionado(a) con la serie rápidamente ya que esta serie cuenta con una trama sumamente calculada e inteligente que al final te deja totalmente satisfecho. Esta serie es un poco más restringida para menores ya que trata temas más delicados y fuertes como trafico de drogas, armas, violencia fuerte y sexualidad, incluso más fuertes que los desarrollados en las series de Daredevil y Jessica Jones. En general es una serie excepcional que no tiene nada que envidiarle a las series de sus anteriores compañeros defensores.

Así como Marvel y Netflix nos tiene acostumbrados con sus series, esta serie está llena de referencias y easter eggs, por ejemplo, referencias sobre los Avengers, Daredevil y sobre todo Jessica Jones, incluso algunos personajes secundarios de estas dos series hacen aparición dentro de Luke Cage, además, llaman varias veces Power Man a Luke y nos cuentan la historia de como este pasó de ser Carl Lucas a convertirse en Luke Cage. Incluso, por un momento nos muestran a Luke con su traje y look original de los comics.

Según mi punto de vista, una de las mejores cosas de esta serie es definitivamente sus soundtracks y su música, de hecho está considerada como una serie sumamente musical, ya que nos regalan música en vivo de Jazz, Hip-Hop, entre otros géneros de cantantes contratados en Harlem's Paradise, cabe destacar que cada vez que un cantante se presenta ocurren secuencias reveladoras de situaciones importantes en el episodio.

El intro de la serie destaca, ya que cumple su rol de presentarnos el punto central de toda la historia, está muy bien hecho, así como nos tiene acostumbrados Netflix en cada una de sus series.

Definitivamente esta serie es una joya que todos deberían ver y apreciar, la recomiendo totalmente y personalmente no puedo esperar a la serie de Iron Fist para ver como desarollan la historia de su relación con Luke Cage.

Reparto:

  • Mike Colter - Luke Cage.
  • Mahershala Ali - Cornell "Cottonmouth" Strokes.
  • Simone Missick - Misty Knight.
  • Theo Rossi - Hernán "Shades" Álvarez. 
  • Frank Whaley - Scarfe.
  • Rosario Dawson - Claire Temple.
  • Alfre Woodard - Mariah Dillard.
  • Sonia Braga - Soledad Temple.
  • Frankie Faison - Pop.

Sabias Que...

1.- Todos los títulos de los episodios de la serie Luke Cage son nombres de las canciones del duo de Hip-Hop "Gangstarr".

2.- Mike Colter fue escogido como Luke Cage en el 2014.

3.- El actor Mahershala Ali (Cottonmouth) también participó en la película de los Juegos del Hambre y la serie House of Cards.

4.- Las grabaciones de Luke Cage se llevaron a cabo en el 2015 y utilizaron las calles de Harlem, Brooklyn y Long Island para el rodaje.

5.- La actriz Alfre Woodard (Mariah Dillard) apareció en la película Civil War. 

6.- Los diseñadores de vestuario de esta serie declaran que una de las cosas más difíciles de la serie fue crear un guardaropa totalmente nuevo para Luke, ya que su vestuario siempre es muy peculiar... Por las consecuencias de las balas en su ropa.

7.- La actriz Simone Missick (Misty Knight) declaró que fue realmente herida en la cara mientras grababa algunas escenas de acción de la serie




@iMonika

No hay comentarios.:

Publicar un comentario